Más de 120.000 niños en las escuelas de España se beneficiarán en este acuerdo
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español y Scolarest, han firmado para que más de 120.000 niños de 700 colegios de España consuman en los menús escolares Aceite de Oliva españoles, desde el inicio de curso.
Esta iniciativa tendrá una duración mínima de tres años que propone incluir hábitos saludables en los niños que asistan a los comedores escolares. Este uso de aceites de oliva españoles usados cómo base en los menús escolares, es una gran mejora y constante del bienestar a través de una alimentación sana y equilibrada.
Esto también puede afectar positivamente a los hábitos de alimentación para las familias y consumidores. Estas acciones de comunicación se pondrán en marcha durante el primer trimestre de 2022.
En 2019, los aceites de oliva consumidos en los comedores escolares solo eran del 25%. Se estimo que el sustituir esos aceites por el de oliva era totalmente asequible para el sector y usuarios.
Consumir aceite de oliva para los niños son positivas, los niños tendrán una alimentación con la grada más saludable que existe, que está compuesta de ácidos grasos monoinsaturados, primordialmente el ácido oleico. Asimismo, el aceite de oliva virgen es rico en antioxidante natural cómo el polifenol y la vitamina E
España es el líder en calidad y producción de este aceite, por lo que los niños escolares tienen que tener acceso a este alimento tan saludable, que es uno de los mayores fundamentos en la dieta mediterránea. Con este gran acuerdo, se fortalece un compromiso con la alimentación saludable, calidad y desarrollo de los niños, ofreciendo también a las familias las mejores materias primas. Los niños deben aprender una buena base de la alimentación desde que son pequeños y estar educados con estos hábitos saludables.