
El Realfooding es un movimiento que promueve la alimentación basada en alimentos reales y no procesados. Pero es más que eso, es un movimiento social y un estilo de vida que promueve el consumo de alimentos naturales y mínimamente procesados que ha ganado mucha popularidad en el último par de años, y su influencia se está extendiendo también al ámbito de la restauración colectiva.
Desde No Problem te explicamos los puntos clave de esta tendencia y porque puede tener un impacto positivo implementarlo en comedores de colegios, comedores industriales y en caterings.
¿Qué es el Realfooding?
El Realfooing se basa en los siguientes principios:
- Consumir alimentos naturales, sin procesar o mínimamente procesados.
- Evitar los alimentos sometidos a un proceso industrial que les ha añadido aditivos, azúcares, grasas saturadas, etc.
- Priorizar el consumo de alimentos frescos, de temporada y de proximidad.
¿Por qué es importante?
La alimentación real tiene numerosos beneficios para la salud, entre los que se incluyen:
- Mejora de la salud digestiva.
- Reduce el riesgo de enfermedades crónicas, como las enfermedades cardiacas, el cáncer y la diabetes.
- Ayudan a mantener un peso saludable
- Mejora el estado de ánimo y el rendimiento físico.
El Realfooding en la restauración colectiva
El Realfooding puede tener un impacto positivo en la restauración colectiva, ya que puede contribuir a mejorar la calidad nutricional de los menús que se ofrecen en los comedores escolares, laborales, hospitalarios, etc.
Para implementar este fenómeno en la restauración colectiva, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Elegir proveedores que ofrezcan alimentos frescos, de temporada y de proximidad.
- Reducir el uso de ultraprocesados.
- Elaborar menús con una gran variedad de alimentos reales, incluyendo frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos, etc.
¿Cómo puede ayudar un programa de gestión de comedores a implementar el realfooding?
Un programa de gestión de comedores como es nuestro No Problem Cooking, puede ayudar a implementar esta nueva forma de alimentación de diversas maneras, entre las que se incluyen. Nuestra tecnología te puede ayudar de muchas maneras diferentes, como:
- Planificación de menús con alimentos frescos,
- Simplificar la logística de aprovisionamiento.
- Garantizar comidas más saludables y de proximidad
- Transparencia en la gestión, asegurando que los usuarios del servicio conozcan la calidad y origen de los alimentos.