Son muchos los negocios que ofrecen servicio de comida: restaurantes, comedores escolares o de empresa, hostelería hospitalaria, centros de día… Pero cada uno tiene sus peculiaridades y sus tácticas para atraer nuevos clientes, aunque siempre existen unos puntos comunes que podemos utilizar para llegar a un público mayor. Y ahí es donde vamos a centrarnos a lo largo del artículo.
El mundo de la restauración es muy complejo y más para el propio equipo humano que componen las empresas. Suele existir cierta sensación de angustia en sus trabajadores porque el ritmo suele ser frenético y, en ocasiones, no pueden dar abasto a todo lo que se les viene encima.
Esta situación puede provocar que el cliente se desespere y el nerviosismo entre las partes se incremente. Y esto sucede más de lo que nos podemos llegar a imaginar. Incluso en locales y empresas más prestigiosas y con una marca implantada.
En estos momentos lo más importante es no perder la calma y, fundamentalmente, las formas. Como miembro de personal del negocio no puedes tener malas palabras hacia el cliente ya que eso provocaría mala reputación y, en consecuencia, una pérdida de clientes.
Cabe comentar que eso no ocurre solo en el mundo de la hostelería, sino que también es muy común en las tiendas de ropa, en los supermercados y casi que en cualquier empresa dedicada al sector de venta de productos o bienes.
No obstante, en lo que vamos a centrarnos es en cómo conseguir que tu negocio de comida tenga más clientes.
Consejos para llegar a un público mayor
Tal y como hemos comentado, aunque sean negocios que operan en el mismo sector no necesariamente pueden establecer una estrategia similar. Va a depender del público al que se dirijan, de sus objetivos, de su funcionamiento… De una serie de puntos que no se asemejan tanto en su día a día.
Por tanto, os vamos a citar algunos rasgos generales que podrían ser utilizados por cualquier empresa que desarrolle una actividad de restauración, pero los debes amoldar a tu negocio para que realmente pueda llegar a funcionar.
Alianzas estratégicas con negocios de la zona
Establecer alianzas con algunos negocios de tu zona puede ser una buena forma de relanzar tu empresa. Además, es una manera silenciosa mediante la cual puedes realizarlo sin llamar la intención. Incluso pueden establecerse acuerdos verbales entre tiendas de la zona sin dar a conocer que se ha acordado previamente entre las partes.
Esta es una estrategia que con el paso del tiempo están adoptando muchas organizaciones. Suele funcionar muy bien para los negocios de comida. Al contar con buenas mimbres a nivel de imagen puede resultar más sencillo. Ya sea con pósters, con folletos o con acciones en redes sociales.
Asociarte, por ejemplo, con una sociedad benéfica puede ser más que interesante porque tu imagen se verá reforzada y tu RSC potenciada. La gente tendrá en cuenta que te preocupan los colectivos más desfavorecidos.
Página web y redes sociales
Se trata del aspecto más importante. Tienes que estar en Internet y ser visible para Google, si no será prácticamente inviable aumentar el alcance de tu empresa. Es por ello que te animamos a digitalizar tu negocio.
En primer lugar, debes crear tu página web. Parece simple pero en la práctica no lo es tanto. Y es así porque el diseño ha de ser atractivo y la navegación sencilla para los usuarios. Tu sitio tiene que ser atractivo, simple, potente a nivel visual y accesible tanto para móviles como para ordenadores. No crees una página con demasiada información y mucho texto porque al cliente puede parecerle tedioso. Añade solo aquello que creas que es fundamental como la carta, las promociones, el contacto y el horario.
También es importante que trabajes tus redes sociales. Normalmente para este tipo de negocios las que más suelen funcionar son Facebook e Instagram porque tu público objetivo, en principio, son personas que salen de trabajar y buscan un sitio donde encontrar comida de calidad a un buen precio. Normalmente serán mayores de 24 años y el canal que más utilizarán será Facebook, aunque Instagram al ser una red multimedia te dará la oportunidad de publicar tus platos y atraer más clientes. Una imagen vale más que mil palabras.
Twitter es una red social que genera debate y conversación social que está más encarada a otro tipo de negocios, aunque siempre es recomendable contar con ella porque nunca sabes cómo puede adaptarse a tu empresa.
Explota el mundo online y de las redes sociales
Ahora que ya te has pasado al espacio online y has empezado a cultivar tu marca en redes sociales, aprovéchalo. Tendrás que trabajar el SEO y para ello es fundamental crear tu blog corporativo. Con esta herramienta podrás conseguir mayor tráfico hacia tu sitio web porque si lo actualizas habrá personas que acudan a leer todas tus entradas. Con el blog ganarás nuevos clientes y abrirás nuevos horizontes. Puedes subir historias, anécdotas, testimonios de tus clientes… Lo que consideres oportuno para tu negocio.
Más allá de trabajar tus canales sociales es conveniente que sigas una estrategia para conseguir más impacto. Una de ellas puede ser la del influencer y más en un mundo como en el de las comidas. Pero no hace falta que sea una persona con miles o millones de seguidores. Puede ser un usuario con empaque y prestigio de la zona; que publicite tu negocio en Instagram y le dé valor a tu empresa.
Software TPV para digitalizar tu negocio
Si finalmente optas por digitalizar tu negocio necesitarás un software TPV que te permita la gestión eficiente de todas las áreas que formen parte de él.
Desde No Problem Cooking te ofrecemos un complemento adaptado y optimizado que te ayudará en tu negocio de comida. A diferencia de algunos que puedas encontrar en el mercado, nuestro software te permite elaborar menús y cartas adaptadas según alérgenos y micronutrientes.
De esta manera, el comensal tendrá un camino menos complejo y más sencillo a la hora de decidirse por la comida. Esta función es un plus porque gracias a ella tus platos siempre estarán bien delimitados en base a posibles agentes que puedan afectar a quienes sean sensibles a diferentes alimentos o ingredientes.
Estas y muchas funcionalidades te esperan a la vuelta de la esquina con No Problem Cooking. Para más información puedes visitar nuestra página web y, si sigues teniendo dudas, puedes contactar con nosotros y un agente te atenderá de forma personalizada.