Si estás leyendo este artículo es probable que gestiones una empresa relacionada con la restauración colectiva o las cocinas centrales, o que trabajes en el comedor de una empresa.
De ser así, lo normal es que hayas sufrido más de una vez las complicaciones de gestionar platos y menús con una gran cantidad de ingredientes o variaciones atendiendo a las particularidades de los comensales, controlando alérgenos, intolerancias, o restricciones de cualquier otro tipo.
Problemas de la gestión tradicional de cocinas
Si no entiendes muy bien a qué nos referimos, intenta ponerte en la posición de Marta, una cocinera (ficticia en este caso) que lleva 5 años trabajando en el comedor de una empresa de automoción.
Si bien hasta ahora Marta no había tenido ningún problema para gestionar su cocina, su empresa ha duplicado su plantilla, y con ella la dificultad para gestionar sin errores tal cantidad de platos.
Algunos de los problemas a los que su equipo ha tenido que enfrentarse incluyen la falta de alimentos preparados para cada turno, que han llevado a más de un empleado a no probar alguno de los platos, o, por el contrario, el exceso de menús elaborados, que han elevado enormemente las desviaciones y los desperdicios, habiendo generado, como consecuencia, costes innecesarios.
Además, en los últimos años han ido aumentando las demandas por parte de los empleados de menús adaptados a un sinfín de restricciones dietéticas, como menús aptos para veganos, vegetarianos, intolerantes a la lactosa o celíacos, y un largo etcétera.
Para más inri, la crisis de estos últimos meses ha supuesto un gran recorte presupuestario y el equipo de administración ha solicitado la reducción del presupuesto en cocina, por lo que el equipo debe acabar con cualquier desviación y desperdicio.
Todos estos problemas, que parecen más sencillos de lo que son realmente, suponen no solo pérdidas económicas, sino también un gran descontento tanto para el equipo de cocina como para los comensales.
Digitalización de Procesos Alimentarios, una solución al alcance de todos.
Ahora que te has puesto en el lugar de Marta podrás entender que una gestión manual del almacén, del diseño y la elaboración de menús, o del pedido a proveedores es prácticamente inviable, sobre todo cuando existen soluciones que detectan desviaciones, ayudan a ahorrar y agilizan y digitalizan todos los procesos de elaboración alimentaria.
¿Puedes imaginar un programa que te ayude a gestionar el almacén, o que al diseñar los menús te haga una previsión de pedido automática? ¿Un programa con el que diseñar distintos tipos de menús según intolerancias y alérgenos de la manera más sencilla? ¿Un programa con el que ahorrar tiempo y dinero y a la vez invita a la empresa a ser mucho más respetuosa con el medio ambiente?
No estamos hablando de grandes Softwares de 45.000 euros que prometen acabar con todos tus problemas (problemas que seguramente tu empresa nunca tendrá), sino Softwares al alcance de cualquier empresa, como No Problem Cooking de Orca Business Software, que no solo es uno de los programas más completos del mercado, sino que está especialmente diseñados para empresas de Restauración Colectiva, Cocinas Centrales o Dark Kitchens, y Comedores de Empresa.
Si te estás preguntando qué puede hacer un Software de Gestión de Procesos Alimentarios como No Problem Cooking, te presentamos algunas de sus principales ventajas.
- Ahorro en costes: planifica los menús y recibe los alimentos justos y necesarios.
- Diseño sencillo de menús: atendiendo a las particularidades de los comensales, controlando alérgenos, intolerancias y micro y macro nutrientes.
- Ahorro en tiempo: todo el proceso de elaboración alimentaria centralizado y automatizado.
- Evita errores: gracias a la digitalización no hay margen de error, y de haberlo detecta cualquier desviación.
- Sencillo e intuitivo: un programa sencillo para que el control sea absoluto y el aprovechamiento el máximo.
- Cuando y donde quieras: gestiona cualquier proceso desde un único dispositivo. Además, se trata de una solución Cloud para cualquier sistema operativo.
Además, No Problem Cooking ofrece una gran ventaja de cara a la COVID-19 para comedores de empresa, y es que permite la creación de distintos turnos de comedor y la reserva de menú, hora y día para los empleados.
Es más, podrás eliminar colas, esperas, y posibilidades de contagio gracias a su App de Reserva Personalizada, y así conocer exactamente la cantidad de alimentos y menús a preparar, acabando con los desperdicios y las desviaciones.Descubre todo lo que este Software puede hacer por ti aquí.